Share on facebook
Share on linkedin
Share on google
Share on twitter

Cómo hacer un currículum perfecto y triunfar en el intento. Te damos todas las claves.

¿Es posible hacer un currículum vitae perfecto? Es una pregunta que probablemente haya pasado por tu mente más de una vez. Pues bien, aunque te parezca poco probable, la protagonista de esta historia lo consiguió. ¿Cómo?

Sigue leyendo porque esto te va a interesar.

Tenemos el placer de presentaros a Katie Simon, alias «cómo hacer un currículum vitae perfecto» y triunfar en el intento.

Katie se propuso durante sus años de universitaria encontrar la fórmula secreta para hacer un CV perfecto y vaya si lo consiguió

Tras ver su currículum, Google (junto con una veintena de startups de primer nivel) se pusieron en contacto con ella para que pasase a formar parte de sus filas.

Katie consiguió que Google y otras importantes startups de primer nivel en Estados Unidos se pusiesen en contacto con ella gracias a su estudiado currículum vitae.

Katie lo había conseguido. Tras pasar semanas investigando minuciosamente cómo plasmar las necesidades de las empresas en las que estaba interesada en su currículum, creo un modelo totalmente triunfador.

¿Pero cómo hizo Katie su currículum para que se convirtiera en un currículum vitae perfecto? Y lo más importante, puedes hacer tú lo mismo?

En el siguiente vídeo verás un resumen de algunas de las claves de su famoso CV perfecto. 

Y ahora, vente con nosotros y analicemos en profundidad el bautizado como «currículum perfecto» para extraer su enseñanza. 

Claves para saber cómo hacer un currículum perfecto

como hacer un currículum perfecto

Antes de empezar, ten en cuenta que se trata de un artículo relativamente extenso 🙂

Si no tienes tiempo de leerlo o no te apetece en este momento, puedes pasar directamente al resumen final.

1. Haz que tu currículum esté totalmente orientado hacia el puesto.

Para ello, es necesario que la información que incluyas en tu currículum vitae esté totalmente orientada hacia el puesto de trabajo en concreto.

No vale con reproducir un currículum de manera generalizada y pretender que el mismo modelo valga para distintas candidaturas. Por si no has tenido la oportunidad de leerlo antes en esta web, te aseguramos que este tipo de currículum irá directamente a la papelera de reciclaje.

Haz el esfuerzo de ponerte en el lugar del empleador. ¿Qué es lo que están buscando? ¿Qué necesitarías ver en ese currículum para darle una oportunidad al candidato?  

Parece obvio pero se trata de estudiar con detenimiento el puesto para el que estás enviando tu candidatura y completar tu currículum en adecuación a dicho puesto. Para ello, recurre a la oferta de trabajo e infórmate sobre la empresa en concreto. Un CV general es el primer paso hacia el fracaso.

2. Claridad ante todo

Ten en cuenta que el responsable del proceso de selección puede estar recibiendo cientos de candidaturas al día. Puedes tener la seguridad que si tu currículum no es lo suficientemente claro, no pasará la prueba de los 6 segundos.

Por si no lo sabes, está demostrado que 6 segundos en lo que tardará el entrevistador en darte una oportunidad o descartar tu perfil.

Facilítale la tarea a la persona al otro lado enviando un currículum en el que la información se encuentre correctamente ordenada y en su sitio. Selecciona cuidadosamente las palabras que vas a incluir en tu CV y no caigas en la trampa de querer añadir información de más.

3. La importancia de ser conciso para tener un CV perfecto

Esta clave se encuentra estrechamente relacionada con la anterior. Y es que además de tener siempre presente la regla de la claridad a la hora de elaborar un «currículum perfecto», es fundamental que tengas en cuenta que únicamente es necesario incluir la información estrictamente necesaria.

 Se cumple aquí la regla de que menos es más ya que queriendo añadir información simplemente para rellenar tu currículum, es probable que pierdas el interés del entrevistador a las primeras de cambio.

Ve al grano e incluye información relevante para el puesto de trabajo en concreto. Tienes que llamar la atención del empleador y no lo vas a conseguir rellenando tu currículum con información innecesaria. Recuerda: en este caso, menos es más.

4. Céntrate en tus logros y resultados

¡No nos cansaremos de decirlo! Uno de los principales motivos por el que puede ser que no triunfes en tu proceso de selección es por el hecho de enviar un currículum en el que únicamente listes un sinfín de tareas llevadas a cabo en anteriores puestos de trabajo.

Si pudiésemos dar un sólo consejo a la hora de tener las claves para saber cómo hacer un currículum perfecto sería el siguiente:

Céntrate en tus logros y resultados. Nunca te limites a añadir obligaciones y tareas pasadas. No conseguirás tus objetivos. Debes indicar de manera clara cuáles fueron tus logros y qué conseguiste en tus anteriores puestos. Para ello, sírvete del poder de las cifras.

De verdad, este punto es fundamental. Nunca subestimes el poder de un buen logro pasado. 

5. En la medida de lo posible, menciona un proyecto personal positivo

Esto siempre funciona. Si tienes algún proyecto personal que puedas incluir en tu currículum, no dudes en hacerlo. Y si este proyecto tiene además un impacto positivo en la humanidad, mejor que mejor.

El entrevistador va a valorar de manera muy positiva tu implicación en determinados proyectos. Esto puede además mostrar ciertas competencias que podrían ser muy apreciadas para la empresa.

¿Qué crees que tendrá un mayor impacto, añadir la típica frase de «gran motivación bla bla» o poner de manifiesto que has iniciado con éxito un proyecto personal en un área de tu interés?

¿Nuestra valoración? No hay color. Está muy bien hablar de motivación, pero es mil veces mejor demostrarla

6. Haz caso al dicho: renovarse o morir

Otro de los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de saber cómo hacer un currículum vitae perfecto se basa en este sabio principio.

Básicamente, significa que no es necesario que incluyas en tu CV información prehistórica que no va a hacerte ningún bien. 

Si estás pensando en añadir más de 3 experiencias laborales pasadas NO lo hagas. Limítate a las 3 últimas. En caso de que una de las experiencias pasadas esté en relación con el puesto concreto, dale prioridad respecto a otra experiencia más reciente.

En caso de que tengas poca experiencia, tampoco añadas nada por hacer hueco. Esto te perjudicará. Es mejor que te centres en destacar el valor añadido de todo lo que incluyas en tu currículum.

Recuerda una de las máximas: debes ser conciso e ir al grano

7. Incluye algo que se salga de lo normal (sin pasarte)

De nuevo, ponte en la piel de ese pobre empleador recibiendo cientos y cientos de currículums basados en la primera plantilla gratuita descargada de internet.

La verdad que no debe ser para nada agradable. Es por eso que, además de todo lo anterior, es importante que pienses en darle a esa persona harta de la monotonía algo en lo que fijarse, un elemento que se salga un poco de la norma (sin pasarte claro está).

Como siempre, no debes dejar pasar la oportunidad de «vender» tus cualidades y el hecho de incluir en tu currículum algo diferente no debe ser una excepción.

A modo de ejemplo, decirte que en el currículum que envíe en 2015 para un gran despacho de abogados en Luxemburgo (en el que terminé trabajando finalmente), incluí una estancia de un mes y medio en el templo Shaolin en China.

Y tú probablemente te preguntarás: ¿qué [***] tiene que ver un despacho de abogado con las artes marciales? Pues resulta que durante la entrevista se interesaron enormemente en dicha experiencia ya que era algo que se salía bastante de lo normal.

Y por supuesto, no dejé pasar la ocasión para poner de relieve mi enorme capacidad de esfuerzo, los duros entrenamientos de 6 horas al día, cómo aprendí algunas palabras en chino y todo un sinfín de valores con los que quedaron encantados 🙂

Esto es Dengfeng, el pueblecito en el que estuve en China

8. Deja la posibilidad de que puedan ampliar la información sobre ti

Para ello, entran en juego aspectos como los enlaces a redes sociales o a una página web personal. Ten en cuenta que se trata de una poderosa técnica que te hará ganar puntos siempre y cuando el contenido de dichas plataformas se encuentre totalmente actualizado y no incluyas detalles que te puedan perjudicar.

Si te decantas por una red social, nuestra recomendación es por supuesto Linkedin, la red profesional por excelencia. Ni que decir queda que es necesario que tengas un perfil impecable. 

Si vas a ir por la vía del blog personal, ten cuidado a la hora de tratar ciertos temas controvertidos que podrían perjudicarte a la hora de triunfar en el proceso de selección. Ante la duda, no hagas referencia a tu web personal. 

Para ello, entran en juego aspectos como los enlaces a redes sociales o a una página web personal. Ten en cuenta que se trata de una poderosa técnica que te hará ganar puntos siempre y cuando el contenido de dichas plataformas se encuentre totalmente actualizado y no incluyas detalles que te puedan perjudicar.

Si te decantas por una red social, nuestra recomendación es Linkedin, la red profesional por excelencia. Ni que decir queda que es necesario que tengas un perfil impecable. 

Si vas a ir por la vía del blog personal, ten cuidado a la hora de tratar ciertos temas controvertidos que podrían perjudicarte a la hora de triunfar en el proceso de selección. Ante la duda, no hagas referencia a tu web personal. 

Es recomendable darle al entrevistador la oportunidad de que amplíe la información sobre tu perfil. Para ello, puedes incluir una referencia a una red social profesional (Linkedin) o a un blog personal que te deje en buen lugar. Si tu perfil en Linkedin no está impecable o el blog personal incluye información que podría perjudicarte, es mejor no recurrir a estas opciones.

9. Y terminamos como empezamos... ¡personaliza!

La táctica de crear un CV para ser enviado indiscriminadamente a cientos de puestos no funciona. Es absolutamente necesario que tengas muy en cuenta la candidatura en concreto.

Para ello, estudia detenidamente la oferta y adapta tu currículum en función de lo que la empresa está buscando. Es recomendable que utilices palabras clave que encontrarás en la propia descripción de la oferta.

En este sentido, cada vez más empleadores están utilizando softwares automáticos para realizar un primer escaner de tu currículum. Incluir un gran número de palabras clave obtenidas de la propia oferta te dará una gran posibilidad de superar esta primera criba.   

Es por eso que no podemos dejar de repetirlo: adapta tu currículum en función de la candidatura.

Ponte manos a la obra para hacer el "CV perfecto"

Ok, todo esto me parece muy bonito pero, ¿es realmente posible saber cómo hacer un currículum perfecto como el de nuestra amiga Katie?

Antes de seguir, nos gustaría dejar algo claro para evitar posibles frustraciones futuras: el currículum perfecto no existe. 

¿Cómo? ¿Llevo leídas más de 1,500 palabras con ilusión para que finalmente me digáis que no es posible saber cómo hacer un currículum perfecto? Ehhh sí y no. 

Es nuestra obligación, ante todo, ser honestos contigo. Y la realidad es que no vas a poder crear un currículum todopoderoso que triunfe allá donde vaya.

Ahora bien, lo que sí vas a poder hacer es poner todo de tu lado para aumentar en gran medida las posibilidades de hacer un currículum vitae (casi) perfecto. Para ello, vas a tener que ponerte manos a la obra y estudiar tu situación personal así como la de tus posibles objetivos laborales.

No es el momento de dejar nada al azar. Todo va a contar en este proceso, desde el ejemplo de currículum que utilices hasta qué palabras clave incluyas en tu modelo de CV.   

No te engañes, el currículum perfecto no existe. Habrá circunstancias en las que no podrás hacer nada para avanzar en un determinado proceso de selección. Ahora bien, utilizando el modelo de currículum adecuado y siguiendo una serie de reglas fundamentales, puedes llegar a alcanzar un gran porcentaje de éxito.

Por dónde empezar si quieres hacer un "CV perfecto"

Empieza por encontrar una fuente fiable en la que puedas basarte para adquirir el conocimiento necesario a la hora de crear un currículum rompedor que te permita alcanzar tus metas.

Internet, como todo, tiene su lado positivo y su lado negativo. Hoy en día puedes encontrar con un simple clic cientos de modelos de currículum gratuitos que no van a ayudarte y van a hacerte perder tiempo y energía.

Yo mismo (Joshua) estuve utilizando estos modelos durante bastante tiempo encadenando fracaso tras fracaso. Era realmente penoso cómo mandaba un currículum tras otro sin ningún tipo de estrategia y dejándome guiar por la primera información que encontraba por internet.

Afortunadamente, y tras meses de frustración, decidí cambiar mi estrategia siguiendo prácticamente la totalidad de las claves que has podido leer en este artículo. A ello le añadí una plantilla de currículum a prueba de bombas, totalmente optimizada y enfocada para cada puesto concreto.

Decidí que nunca más mandaría un currículum general sin tener en cuenta a la persona al otro lado del proceso de selección. El resultado no fue inmediato pero poco a poco fui obteniendo respuestas hasta que finalmente me contrataron en un prestigioso despacho de abogados en Luxemburgo.

Hoy en día recibo además varias propuestas al mes gracias a mi perfil de Linkedin. Y una cosa puedo asegurarte: si yo lo he conseguido te garantizo que tú también puedes hacerlo

Empieza por encontrar una fuente fiable en la que basar todo el trabajo que vas a tener que realizar para convertirte en un triunfador o triunfadora de los procesos de selección. No hay nada que frustre tanto como el esfuerzo mal orientado.

Resumen final para saber cómo hacer un "currículum perfecto"

En definitiva, esto es lo que deber tener en cuenta para hacer el CV perfecto:
Haz que tu currículum esté totalmente orientado hacia el puesto concreto y no generalices.
Procura ser lo más claro y conciso posible. Nada de añadir información para hacer hueco.
Céntrate en tus logros y resultados en vez de añadir una aburrida lista de obligaciones pasadas.
Si es posible, menciona algún proyecto personal que permita mostrar tus competencias.
Evita incluir información muy antigua o que no tenga ninguna relación con el puesto.
Da a tu CV un toque personal refiriéndote a una experiencia que se salga de lo normal (sin pasarte).
Deja que el entrevistador pueda conocer más sobre ti acudiendo a redes sociales o a un blog personal.
Olvídate de candidaturas generalizadas basadas en el primer modelo de CV descargado de internet.

¿Qué te ha parecido este post? ¿Crees que puedes crear un currículum vitae perfecto? Esperamos de verdad que te lances a ello.

Déjanos tu valoración para seguir creando contenido de calidad. Te esperamos además en los comentarios. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Es el momento de dar los pasos necesarios para crear un currículum vitae perfecto (o casi)

Como has podido comprobar, hacer un currículum vitae perfecto no es simple. Debes tener en cuenta una gran cantidad de aspectos para poder triunfar en ese proceso de selección.

Ahora bien, ¿y si te dijésemos que hemos creado una serie de plantillas de currículum vitae totalmente optimizadas siguiendo, entre otros, los criterios para crear un currículum perfecto?

Echa un vistazo porque esto te va a gustar 🙂

Además, si buscas trabajo, no dudes en utilizar una de las plataformas que mejores resultados está dando, Jooble.

Modelo digital y 100% editable

Podrás cambiar todo lo que necesites en word con un simple clic.

Optimizado para que triunfes

Diferentes modelos concebidos para que tu perfil destaque siempre.

Diseños profesionales

Espectaculares diseños que van a marcar la diferencia siempre.

Modelos de 1, 2 ó 3 páginas

Incluidos en cada pack para que combines los distintos elementos.

Carta de presentación

Carta de presentación a juego y totalmente optimizada.

Extras, bonus y mucho más...

Iconos editables, fuentes originales y consejos profesionales.

Top 3 artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

ACCEDE AL PACK GRATUITO Y AVANZA HACIA TU ÉXITO PROFESIONAL  

GRATIS

Accede a la espectacular guía para saber cómo hacer un CV, conoce las preguntas típicas de una entrevista o echa un vistazo a un ejemplo de currículum totalmente optimizado.

Responsable del tratamiendo de los datos: Papers and Planners. Finalidad: envío de mis comunicaciones, incluyendo información comercial. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Active Campaing, sujeta a Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos enviando un email a [email protected].

Ir arriba